top of page

La aceptación de uno mismo: La importancia de conocernos

Actualizado: 14 ago 2019


terapia, terapia psicologica online, terapia online, tarot espiritual, psicologia y terapia  tarot espiritual online, sesion tarot terapeutico, tarot online, sanacion reiki a distancia, tarot terapeutico, reiki a distacia, flores de bach, terapia energetica, energia de luz, amor, terapias alternativas, happy energy, terapia psicologica, psicologo terapia, terapia psicologica online, terapia online psicologia, terapias alternativas reiki, reiki a distancia, terapias alternativas para la depresion, equilibra tus chakras, terapias alternativas en psicologia, psicologia, terapias alternativas para la ansiedad, psicologos online, mejores psicologos online, terapia energetica, terapia de sanacion energetica, sanacion, terapia de armonizacion energetica, terapia de limpieza energetica, terapia alternativa energetica, terapia de liberacion energetica, terapia energetica emocional, terapia energetica integral, reiki terapia, reiki a distancia, reiki usui, reiki limpieza energetica, tarot con enfoque terapeutico, tarot espiritual

Conocernos a nosotros mismos y aceptar nuestras necesidades y virtudes nos acercará a un estado de plenitud y felicidad.

Desde muy pequeños se nos enseña a seguir ciertas pautas de vida. Nos criamos en un lugar determinado que nos inculca conductas, valores y deberes específicos. Pero al llegar a la adolescencia, todos esos supuestos son cuestionados, reflexionados y debemos evaluar  el grado de acuerdo con lo que nuestras familias y la sociedad nos exige.

En este punto es fundamental que seamos lo suficientemente valientes para mirar hacia adentro y averiguar qué es lo que nos hace más sentido en nuestra vida, ya que, a partir de ese descubrimiento es que consolidaremos las primeras elecciones que nos llevaran a desarrollarnos en nuestra máxima potencialidad.

Si en esta etapa vital no pudimos realizar este ejercicio, es posible que en la adultez joven nos demos cuenta de que no estamos conformes con aquello que estamos estudiando, o que no sepamos lo que deseamos hacer con nuestra vida.

Lo esencial es darnos cuenta de lo que realmente nos hace felices, de cuáles son nuestras cualidades personales y qué es lo que nos motiva. Muchas veces estas preguntas  no tienen cabida en nuestra vida, ya sea, por miedo a no poder realizar lo que realmente queremos, o por miedo a que los demás nos rechacen, si lo que deseamos no cumple las expectativas de nuestros seres queridos.

Si deseamos ser personas plenas y felices es imprescindible ampliar la conciencia sobre nosotros mismos y reconocer cuáles son nuestras necesidades profundas, es decir, que es lo que más ansiamos de la vida.

No a todas las personas nos hacen falta las mismas cosas, en cuanto a aspiraciones de vida, existen personas que necesitan un orden especifico para sentirte tranquilos y seguros, otras personas necesitan tener estímulos constantes y fuertes que los mantengan alertas y los hagan sentir vivos, a otros les encanta ser los mejores en lo que hacen y perfeccionarse estudiando y aprendiendo y también existen aquellos a los que les encanta y apasiona pasar tiempo de calidad con las personas que aprecian y la familia.

De esta manera, cada persona se puede diferenciar por las cosas que necesita para ser feliz; y a la vez, cada cual tiene recursos diferentes que le permitirán ser él o la mejor si encuentran el lugar adecuado. Por eso al conocernos tendremos más herramientas para identificar el lugar perfecto para nosotros, en el cual podremos desarrollar todas nuestras virtudes y experimentar sentimientos positivos de felicidad y plenitud.

Hacernos preguntas tan simples como: ¿Cuáles son las cosas que más disfruto hacer? o ¿Qué cosas puedo hacer con poco esfuerzo? Nos puede ayudar a visualizar que tipo de persona soy y en qué lugar podría sentirme más feliz, valorado y pleno.

Cada persona tiene su lugar en el mundo, y cuando no estamos en el lugar adecuado es cuando el cuerpo y la mente comienzan a crearnos síntomas como depresión, tristeza, estrés, dolores estomacales, etc. para advertirnos que no es allí donde debemos estar.

A veces, pareciese que es más importante para la sociedad conseguir un buen puesto laboral o poseer varios títulos o diplomas, que cultivar el bienestar psicológico, la armonía, la paciencia y otros tantos valores necesarios para sentir una tranquilidad y alegría fundamental para enfrentar los problemas de la vida.

Psicóloga Karina Martínez C.


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
  • Instagram
  • YouTube
  • Tik Tok
bottom of page