5 Trampas de la Mente que nos Sabotean
- Compartiendo Amor y Alegría
- 8 abr 2023
- 2 Min. de lectura
¿Alguna vez te has sentido atrapado en tus propios pensamientos? ¿Te has dado cuenta de que tu mente a veces parece ser tu peor enemigo? Lo cierto, es que nuestra mente es una poderosa herramienta, pero también puede ser una generadora de trampas , si no somos conscientes de los pensamientos que circulan en ella. En este artículo, te presentaré 5 trampas comunes de nuestra mente y cómo superarlas.
1. El juicio: Constantemente evaluamos y juzgamos todo lo que sucede a nuestro alrededor, incluyendo a nosotros mismos. Pero esta tendencia a juzgar nos lleva a sentirnos inadecuados o superiores, generando emociones negativas que nos impiden encontrar la paz interior. Para superar esta trampa, es importante aprender a observar nuestros pensamientos sin juzgarlos y centrarnos en el presente en lugar de en el pasado o el futuro.
Piensa en una situacion que te estrese y observa que ocurre cuando le quitas las etiquetas que tu mente le puso de forma automatica.
2. El miedo: El miedo es una emoción poderosa que puede limitar nuestras acciones y pensamientos. Nos preocupamos por cosas que nunca sucederán y nos impedimos avanzar. Para superar esta trampa, es importante reconocer nuestros miedos y enfrentarlos, aceptando la posibilidad de que puedan ocurrir. Al llevar nuestro miedo al peor escenario posible y aceptar la posibilidad de que ocurra, lo mas frecuente es que ese escenario, tan terrible en un principio, desaparezca, dejandonos una inmediata sensacion de alivio.
Repite lo siguiente: Acepto la posibilidad de que x miedo (tu miedo) ocurra. Aunque esto pase yo aún puedo ser feliz.
3. La resistencia: A menudo nos resistimos a las cosas que no nos gustan o que nos incomodan. Pero la resistencia solo aumenta nuestro sufrimiento. Para superar esta trampa, es importante aprender a aceptar lo que no podemos cambiar y centrarnos en lo que sí está bajo nuestro control.
¿Que de esa situación que te preocupa, está bajo tu control hacer?
4. La identificación: Nos identificamos con nuestras emociones y pensamientos, creyendo que son una parte integral de nosotros. Pero en realidad, nosotros somos la consciencia que se da cuenta que está sintiendo o pensando. Para superar esta trampa, es importante reconocer que nuestras emociones y pensamientos no nos definen y que podemos elegir cómo reaccionar ante ellos.
Puedes decir: Soy consciente de que estoy pensando estos pensamientos. Y que estoy sintiendo estas emociones. Pero eso no soy yo.
5. La culpa: La culpa es una emoción tóxica que nos impide avanzar y nos hace sentir mal con nosotros mismos. Para superar esta trampa, es importante reconocer que todos cometemos errores y que la culpa no nos ayuda a resolverlos. En su lugar, es mejor aprender de ellos y seguir adelante.
Afirma: Me perdono por esta experiencia. Hoy ya no cargo más con eso.
Para encontrar la tranquilidad interior que tanto deseamos, es importante reconocer de que forma nuestra mente nos pone trampas y nos autoboicotea. Practicar la observación sin juicio, reconocer el miedo, aceptar nuestra realidad, desidentificarnos de las emociones y pensamientos y liberarnos de la culpa, nos llevará a una vida más plena y tranquila.
Así que, ¡anímate a tomar el control de tu mente y encuentra la paz interior que tanto deseas!
Si te gusta este tema dejo aqui un video con más trampas en las que podrías estar cayendo sin saberlo.
Comentários